Si quieres «lograrlo» y pasar de corriente a extraordinario vas a tener que trabajar tu marca personal, exponerte y comunicar (si es que aún no lo estás haciendo) y la consecuencia de hacerlo bien*, será alcanzar lo que te has propuesto.
*Ni que decir tiene, que lo primero es hacerlo bien y dar valor en tu negocio y con tus servicios, porque si no, sólo será «postureo»
Quizá piensas que lo de la marca personal, bueno, pero que eso de «exponerte» y «comunicar» no es necesario... pero, ¿a cuánta gente conoces, que ha logrado llegar, que no lo haya hecho?
Exponerte y comunicar puede resultarte difícil e incómodo.
Difícil porque habitualmente no sabemos ponernos en valor, por lo tanto, no sabemos qué contar de nosotros ni de lo que hacemos.
Incómodo porque siempre cuesta hablar de uno mismo y «venderse».
Pero no por ello te puedes permitir el lujo de no hacerlo.
Así que, si en algún momento te has propuesto «lograrlo» (el qué por el momento sólo lo sabes tú) vas a tener que trabajar sí o sí tu marca personal, exponerte y comunicar.
Te comparto una lista con 11 puntos que te pueden ayudar a trabajar tu marca personal en Internet. Es sencilla aunque no es fácil, ni rápida.
- En un mundo hipersaturado y dominado por las Redes, Internet es un aliado. Así que vamos a aprovechar esta gran oportunidad. Lo primero es construir una identidad virtual coherente con lo que eres y con tu propósito, y decidir dónde y cómo te conviene estar porque Internet es muy grande. Por cierto, no debemos confundir identidad virtual con marca personal. La identidad virtual es sólo una parte o expresión de tu marca personal.
- Tanto si trabajas por cuenta propia o ajena, te recomiendo que registres un dominio personal .com y también .es con tu nombre y apellido(s) en un registrador de dominios. (por ej. gemazafra.com) Esto quizá lo consideres innecesario pero no es así, porque si quieres dar una imagen profesional, tu correo electrónico (para según que cosas) no debería ser de gmail, yahoo, o similar.
- En un primer momento este dominio puede servirte como dirección de email pero te recomiendo que des un paso más: crear tu página web de marca personal. El objetivo no tiene porque ser vender, sino darte a conocer. Esta decisión te acercará más rápido a la meta. Y tampoco tiene que ser la cojo-web, pero sí que sea cumpla unas condiciones para que se pueda posicionar.
- Esta página va a ser tu tarjeta de presentación y también será tu respaldo porque si en algún momento te banean, hackean, bloquean, se caen o desaparecen tus cuentas de redes sociales. Siempre tendrás tu web de marca personal para que puedan encontrarte y contactar contigo.
- ¿Qué es lo que deberías contar en tu web? Debería quedar claro en qué puedes ayudar a los demás y cómo, comunicando siempre desde tu propósito o razón de ser (tu porqué). Esto supone un trabajo concienzudo y pormenorizado de ponerte en valor, identificar cuál es tu «superpoder» y en qué puedes ser de ayuda. Te recomiendo que escribas tus textos aplicando el copywriting (escritura persuasiva)
- Si además de tu web personal quieres tener cuentas en las diferentes redes sociales, mi consejo es que «ordeñes» esas cuentas y siempre trates de llevarte tus seguidores a tu web, porque esos seguidores realmente no son tuyos, son de la red. Y si en algún momento pierdes tu cuenta, también les perderás a ellos.
- Es importante que tu web no tenga puntos de fuga, es decir, cuando una persona llega no le facilites la salida poniendo enlaces externos a redes sociales porque el negocio de las redes sociales es la propia red, y si no nos cobran por estar en ellas es porque el «producto» somos nosotros .
- Trabajar tu marca personal de forma correcta y eficaz implica otra cosa muy importante (te diría que imprescindible): un entorno adecuado y afín. Por ejemplo, si eres emprendedor deberás estar en círculos de emprendimiento. Por eso, has de trabajar incansablemente para formar parte de los círculos a los que quieras pertenecer (donde están tus referentes y aliados) y ofrecer tu «superpoder», eso que te hace diferente. Ve con mentalidad de dar y no de ver qué puedes sacar.
- E igual que vas a buscar entornos afines con personas con las que compartir propósito, pasión e intereses, tienes que identificar y acércarte a tus referentes. Localiza a las personas que te inspiran y de las que aprender, y acércate a ellas. Hoy en día es posible hacerlo de forma fácil y rápida gracias a las redes sociales. No existen fronteras ni límites.
- Algo que he aprendido de las personas que son extraordinarias y lo han logrado es que es imprescindible crear valor con los conocimientos y experiencia que tienes. Y has de entregarlo de forma generosa. También es fundamental construir relaciones win-win-win (yo gano, tú ganas y alguien anónimo o el entorno también gana) y verás como el Universo te premia.
- ¡Empieza a comunicar ya! Encuentra de qué quieres hablar (pero no pierdas el tiempo miserablemente buscando un tema sesudo). Debería ser algo que, con lo que tú ya sabes, aporte valor a los demás, que sea de ayuda o de entretenimiento. Pierde el miedo a exponerte y a comunicar. Este sólo se quita, haciendo. Quizás hagas más de 20 intentos antes de hacerlo por primera vez. Da igual, lánzate. Todo lo extraordinario pasa por dar en algún momento un «salto de fe». Atrévete y comunica (si es que aún no lo has hecho), la segunda vez te costará algo menos, la tercera será mucho más fácil que las dos anteriores... y así sucesivamente. Y cuando te quieras dar cuenta habrán pasado x semanas, meses o años, trabajando diariamente en tu marca personal y ya contarás con una trayectoria, autoridad y reputación, transformándote de corriente a extraordinario. Créeme, esto será así.
Todo esto puedes hacerlo tú sólo o buscar profesionales o mentores que te ayuden en algún punto, porque (si no es tu campo) quizá no sepas por dónde empezar o cómo continuar. Y quizá tampoco tengas el tiempo ni las ganas de aprender todo lo necesario para implementarlo.
Si decides que quieres ayuda, me pongo a tu disposición para trabajar contigo tu marca personal y los puntos que necesites de la lista. Déjame tus datos y me pongo en contacto.
Y como esto va de exponerse y comunicar, te invito a que eches un vistazo a mi canal de YouTube @gemazafra en donde entrevisto y charlo con personas talentosas y brillantes que aportan luz, conocimientos e inspiración con el fin de ayudar y crear valor. Suscríbete aquí.

Te adelanto algo sobre mí.
Soy idealista y entusiasta, y trabajo por ayudar a las personas en lo que sé hacer y por un Mundo Mejor.
Mi deseo profundo es impactar de forma positiva y transformar vidas.
¿Quieres que hablemos? déjame tus datos y veamos si realmente te puedo ayudar o podemos colaborar.